martes, 1 de mayo de 2012

Las alteraciones químicas en el hielo lunar


Se ha hecho un estudio en el cual se han logrado cuantificar los niveles de radiación sobre la superfície de la Luna, esta radiación se deriva del bombardeo de los rayos cósmicos,que son partículas energéticas originadas fuera de la Tierra y de la Luna. Éste fenómeno provoca cambios químicos en el agua helada de la Luna y puede crear cadenas complejas de carbono parecidas a las que forman las estructuras biológicas.
La radiación, además, causa que se oscurezca el regolito, un sedimento del suelo lunar debido al bombardeo de micrometeoritos, rayos cósmicos y partículas de viento solar.



Este estudio está siendo medido por el instrumento CRaTER, a bordo de la sonda lunar LRO de la NASA. La investigación se está llevando a cabo por unos expertos principalmente de la Universidad de New Hampshire, en Estados Unidos.
La erosión de la superficie lunar provocada por los rayos cósmicos causa una importante alteración quimica, y esta alteración puede conducir a la formación de moléculas prebióticas.
Harlan Spence, científico principal del instrumento CRaTER, da certeza a la idea de que los rayos cósmicos pueden ser un agente fundamental en la evolución química y bioquímica al actuar en el agua helada y provocar en ella alteraciones químicas. Este proceso libera átomos de oxígeno del hielo, que estos luego pueden enlazarse con el carbono para formar grandes moléculas orgánicas prebióticas.


Enlace de la notícia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario